Google dice que mensualmente 100.000 personas buscan la frase “playas de Brasil” en Internet (en español). Si vas a viajar a Brasil en busca de playa, tenés que saber que hay más de siete mil kilómetros de costa; así que te recomendamos elegir bien a dónde ir.
Durante nuestro viaje de seis meses por el gigante sudamericano, decidimos pasar por varios de los destinos de playas para vivir en persona qué es eso que tienen las playas de Brasil.
Como nos fue imposible conocer todo el litoral brasileño, no tenemos información de primera mano de todas las playas. Pero lo que hicimos para armar una guía lo más completa posible fue juntar las experiencias de distintos viajeros que durante el último año también se dedicaron a recorrer las playas de Brasil.
Mucha de la información es subjetiva, porque depende del momento del año en que fue cada uno, de la expectativa que tenía y de lo que encontró. Pero igualmente, hay información de cada una de las playas para todos los que están pensando en pasar las vacaciones o los que están armando un itinerario un poco más largo.
La intención es dar un panorama general y el que esté interesado en algún lugar particular o recorrido, se contacte con quien estuvo en cada playa y le pida más detalle. Como siempre, la idea de quienes escribimos y tenemos blogs de viajes es compartir nuestra experiencia con futuros viajeros y así motivarlos y ayudarlos a concretar sus viajes.
Playas de Brasil: más 7000 kilómetros de arena y mar
Como hay decenas de playas en toda la costa de Brasil, decidimos agruparlas por regiones o zonas. Esta categorización es totalmente arbitraria y están ordenadas de sur a norte.
Índice
Playas del sur de Brasil
Aunque las playas de Brasil técnicamente comienzan en el estado de Río Grande do Sul, en esta guía empezamos por las del estado de Santa Catarina, porque son muy pocas las playas del estado más austral de Brasil y no tienen un diferencial en particular.
Hay que tener en cuenta que las primeras playas de Santa Catarina no son las típicas playas brasileñas de arena blanca y agua transparente y cálida tipo caribe; para llegar a esas hay que recorrer miles de kilómetros al norte. Igualmente, están buenísimas.
La información sobre Jaguaruna, Laguna y Praia do Rosa la escribieron los chicos de Viajando por la Tierra
Playas de Río de Janeiro y alrededores
Río de Janeiro se merece una apartado preferencial, porque no solo tiene playas buscadas por habitantes de todo el mundo en la ciudad sino porque a pocas horas de la urbe, en el mismo estado, hay playas paradisíacas (de las mejores de Brasil).
En realidad es un poco extraño decir que son “playas del centro”, porque para nosotros está muy al norte, pero teniendo en cuenta la dimensión de Brasil, son las playas del medio del país. Esta zona la recorrieron Mariel y Mariano de El Gran Viaje, si tenés alguna consulta podés contactarte con ellos. Definitivamente es en el nordeste donde están las playas de Brasil más famosas, por el color y calidez del agua y por las grandes extensiones de arena. A partir de Salvador de Bahía hay playas para todos los gustos: las desiertas, las populares, las internacionales, las concurridas por locales, las que tienen piscinas naturales, delfines, tiburones, las caras, las accesibles, las que llegás fácil y las que están medio escondidas. Por esta región están todas. Acá termina está guía súper completa de “Playas de Brasil”. Como te contamos, está armada con información de primera mano: nuestra y la de nuestros amigos porque durante el transcurso del último año estuvimos viajando por Brasil. Si tenés alguna consulta sobre alguna de las playas de Brasil, la podés dejar en la parte de comentarios o directamente escribirle a quiénes hayan estado en ese lugar para que tengas toda la información precisa. Además de nosotros, varios amigos colaboraron en esta guía. Te dejamos todos los datos para que puedas contarlos, seguirlos y acompañarlos en sus viajes. A Carol y a Juan los conocimos en Maracaípe, al compartir casa por un anfitrión de couchsurfing que nos recibió a los cuatro en su jardín. Desde ese momento, coincidimos en otros puntos del camino y nos hicimos grandes amigos. Seguilos porque también están viajando con destino a Alaska. Y, por supuesto, nosotros ↓ Aunque en esta publicación mencionamos algunas marcas y/o empresas e incluimos diferentes links, no recibimos nada a cambio. Nos pareció importante poner toda esta información para que sea un contenido de calidad y utilidad. Lo hicimos con mucho ♥. Si te sirvió, te interesó, te gustó sería de mucha ayuda que puedas colaborar con este proyecto con un ME GUSTA en la fanpage y suscribiéndote al envío de Novedades. ¡Gracias! Playas del Centro de Brasil
¿Te gusta la Guía de las playas de Brasil? Te agradeceríamos que nos ayudes con un Me Gusta en la Fanpage.
Así nos ayudás a seguir viajando y a seguir ayudando a otros viajeros con la información que compartimos. 🙂
Playas del nordeste brasilero
¿Querés ver las mejores playas de Brasil en video?
Los autores de la Guía de playas de Brasil
VIAJANDO POR UN SUEÑO
Hola, en la info que dan sobre Natal publican textual: El Búzios de Natal: A 22 kilómetros de la ciudad, es un lugar hermoso que sólo los locales conocen donde con marea baja es un lugar genial para hacer snorkel y pasarse el día contemplando peces de todos los colores.
La consulta es, en ésa playa, da para quedarse un buen rato, aparte de haciendo snorkel?? hay servicios (gastronómicos, sanitarios) ??
Es, si nuestra querida economía nos lo permite, nuestro próximo destinos de vacaciones.
Gracias
¿Con cuánto presupuesto creen que se haría toda esta ruta arrancando de sur a norte?
Hola, la verdad es que no tenemos respuesta para eso. Depende mucho del tipo de viaje que quieras hacer. Si lo hacés a dedo y haciendo Couchsurfing o algún intercambio bajás muchísimos los costos. Sino, ya depende de las opciones de hospedaje que busques. En general siempre hay opciones accesibles. Para el transporte, en la nota hay un estimado de cuanto sale el bus, en relación a los kilómetros. El tema es que son tantos kilómetros que hacerlo en bus implica bastante plata siempre. La que hacíamos nosotros era viajar de noche para ahorrar hospedaje. Igual la mayor parte de las noches las hicimos por Couch o intercambio. Esperamos haber ayudado en algo. Abrazos
Para mí una de las más lindas del Sur es Bombinhas
¡No la conocemos! Pero ya queda la recomendación hecha. Saludos