Si estás por viajar con tu gato, hay trámites que no podés dejar para último momento. Tanto en viajes dentro del país como al extranjero, tener la documentación al día es clave para evitar complicaciones.
El proceso puede parecer complejo, pero con tiempo y organización se vuelve más simple. Desde certificados hasta el microchip, cada papel cumple una función importante.
Además, no te olvides del bienestar del animal. Transportín cómodo, agua, y su alimento para gatos habitual ayudarán a reducir el estrés durante el traslado.
Requisitos básicos para viajes nacionales
Para traslados dentro del país, tu gato debe tener la vacuna antirrábica vigente y estar identificable, preferentemente con microchip.
También es recomendable llevar la cartilla sanitaria actualizada y, si el viaje es largo o en transporte público, consultar si exigen certificado de salud veterinario.
Las condiciones pueden variar según la empresa de transporte, así que conviene averiguar con tiempo.
NO VIAJES SIN UNA ASISTENCIA AL VIAJERO. Compará las distintas opciones en Aseguratuviaje.com y contratalo en línea con descuentos de hasta 50%.
Documentación para viajar al extranjero
Los viajes internacionales requieren más planificación. Es probable que necesites un pasaporte para mascotas, además de un certificado de buena salud emitido por un veterinario.
Algunos países también piden un análisis de anticuerpos contra la rabia o un periodo de cuarentena. Las exigencias cambian según el destino.
Verificá todo con la embajada o consulado del país al que vas a viajar para evitar problemas en el ingreso.
Preparativos extra para cuidar a tu gato
Además del papeleo, asegurate de que tu gato viaje lo más cómodo posible. Usá un transportín seguro, con espacio suficiente y buena ventilación.
Llevá su alimento para gatos, agua y una manta o prenda con tu olor para que se sienta tranquilo. Si es propenso al estrés, consultá con su veterinario sobre opciones seguras para calmarlo.
Qué tener en cuenta en aeropuertos y controles
Si viajás en avión, tu gato pasará por controles de seguridad. Es útil llevarlo con arnés y correa, para manejarlo con seguridad fuera del transportín.
Revisá las normas de la aerolínea, ya que no todas permiten mascotas en cabina y algunas exigen requisitos adicionales.
Viajar con un gato puede ser una linda experiencia si está bien planificada. La clave está en tener todo listo: documentación, cuidados y una dosis de paciencia.
Planificá tu viaje con estos recursos y descuentos
- Compará los vuelos más baratos en Skyscanner.
- Alquilá auto con 5% OFF con el código TRAYECTORIAS en BookingCars.com.
- Comprá pasajes de bus y traslados en Argentina, Brasil y Paraguay con Plataforma10.
- Contratá tu traslado desde o al aeropuerto en cualquier parte del mundo.
- Reservá tu hospedaje con Booking.com.
- Asistencia y seguro de viaje con hasta 50% OFF. Compará opciones en Aseguratuviaje.com.
- Reservá las mejores excursiones y free walking tours en español en todo el mundo.
- Hospedate por intercambio de trabajo con Worldpackers. Accedé a un descuento de 10 u$s en tu membresía anual.
- Internet en tus viajes con una eSIM. Accede a 100 mb de regalo.
- Encontrá estos y más beneficios en nuestra sección de recursos y descuentos para viajar.