Scroll Top

Intercambio de trabajo y voluntariado en Brasil 2025

El intercambio de trabajo o el voluntariado en Brasil es una gran posibilidad, viable y accesible para todo el que esté dispuesto.¿Querés ir a Brasil y quedarte un tiempo? ¿Querés vivir un tiempo cerca del mar? ¿Querés trabajar y en tu tiempo libre irte a la playa? ¿Querés ir a Brasil y no volver? Seguí leyendo y vas a saber todo lo que tenés que saber para lograr un voluntariado o intercambio de trabajo en Brasil.

Conocé las playas de Brasil con bajo presupuesto

No tenemos la receta para poder hacerlo pero quizá nuestra experiencia viajando por las playas de Brasil de mochileros y con escaso presupuesto, pueda servir de inspiración y motivación.

Salvo en las playas de Buzios, donde estuvimos de vacaciones con nuestra familia, el resto de las playas de Brasil las conocimos porque conseguimos hospedaje a cambio de trabajo. De hecho, durante el recorrido que hicimos por el nordeste brasileros si no conseguíamos hacer un intercambio seguíamos de largo hasta encontrar un lugar en el que sí.

Esta metodología de viaje, mal llamada viajar haciendo voluntariado, no es exclusiva de Brasil. La hicimos en casi todos los países de América del Sur y conocemos decenas de viajeros que la experimentaron en muchas partes del mundo.

Si querés trabajar por intercambio o hacer un voluntariado, te dejamos 10 u$s de descuento para la membresía anual de Worldpackers, CAMBIALO ACÁ y buscá entre miles de emprendimientos y proyectos que necesitan de tu conocimiento y habilidades.

Brasil tiene la particularidad de conjugar playas espectaculares, buen clima casi todo el año, la buena onda de los habitantes y, para los argentinos como nosotros, cercanía y facilidad para el manejo del portugués. Nos pasó a nosotros y nos cuentan que les pasa a muchos: una vez que vas a Brasil, no te querés ir; y si tuviste que volver a tu país, querés regresar lo más rápido a Brasil.

Es el destino al que todos se quieren ir a poner un bar en la playa… pero, como paso intermedio y hasta concretar una residencia legal, conseguir alojamiento por intercambio de trabajo es un excelente comienzo.

Las mejores playas de Brasil para conseguir intercambios

Es un análisis muy subjetivo y solo está fundamentado por nuestra experiencia. Creemos que las mejores playas de Brasil donde trabajar por intercambio de hospedaje son justamente donde van los argentinos a vacacionar. Esto es válido para nuestros compatriotas pero también para nuestros hermanos hispanohablantes.

En casi todas las playas de Brasil hay argentinos de vacaciones en diferentes épocas del año. Entonces, cuando los dueños de las posadas son brasileros buscan a los argentinos para trabajar porque conocen las exigencias de los turistas y los entienden idiomática y culturalmente.

También pasa cuando el dueño es argentino porque le resulta más fácil trabajar con personas con las que comparte la idiosincrasia o, por lo menos, el idioma.

NO VIAJES SIN UNA ASISTENCIA AL VIAJERO. Compará las distintas opciones en Aseguratuviaje.com y contratalo en línea con descuentos de hasta 50%.

Entre las mejores playas para conseguir opciones de trabajo por intercambio destacamos: Florianópolis, Buzios o Arraial do Cabo, Morro de San Pablo y Salvador de Bahía, Porto de Galinhas, Pipa y Jericoacoara. No en todos los lugares que mencionamos tuvimos experiencias de alojamiento por intercambio. De cada una de estas playas( y muchas más), hay información en el artículo que escribimos sobre Playas de Brasil. Lo recomendamos leer si todavía no sabés qué lugar elegir.

La realidad es que cada experiencia es distinta porque depende del tiempo que uno quiera estar y del tipo de trabajo que esté dispuesto a hacer, de las expectativas y de la propuesta de la otra parte. Compartir cómo fue la nuestra es una manera de responder a los mensajes y comentarios que nos llegan preguntando cómo hacer para conocer las playas de Brasil con poco presupuesto.

Jericoacoara

En Jeri tuvimos dos experiencias. La primera fue en una posada de dueños brasileros con los que no tuvimos casi relación. No nos sentimos muy cómodos porque a pesar de que nos ofrecieron un cuarto privado, con desayuno y con acceso a una cocina compartida que nos vino muy bien para ahorrar en comida, la habitación no contaba con agua caliente. Nosotros hicimos un relevamiento fotográfico de las instalaciones y la promoción en redes sociales. La posada estaba muy bien ubicada en el pueblo, así que eso fue un punto a favor.

Intercambio de trabajo en Brasil

La segunda experiencia fue mucho mejor porque el intercambio lo cerramos con la encargada de un hostel, una argentina instalada en Jeri hacía varios años. También producimos material audiovisual e hicimos asesoramiento en comunicación en redes sociales. A cambio teníamos acceso a lo mismo que cualquier huésped: una habitación compartida, desayuno, acceso a la cocina. El lugar nos encantó: una casa grande con una galería en todo alrededor donde trabajábamos muchas horas bajo la sombra, ubicada casi sobre la playa en el sector de los médanos de Jeri. Cuando llegaba el momento de ir a ver el atardecer, calentábamos el agua para el mate y en pocos minutos estábamos en la playa.

¿Viajas a Brasil? No te pierdas nuestra mega guía con recomendaciones para Viajar a Brasil

Pipa

Nos alojamos en una posada típica brasilera: pocos cuartos, pileta, desayuno completísimo. Habíamos acordado brindar asesoramiento al dueño en cuestiones de comunicación digital y reputación online para hospedajes, pero solo pudimos coordinar una reunión el último día. No estábamos en el mejor lugar de Pipa, ni en relación al centro ni al acceso a la playa. Pero a nosotros que nos gusta estar alejados de la actividad nocturna, nos vino genial esto.

Trabajando en una Posada en Pipa

Salvador de Bahía

Estuvimos una semana en un hostel del Pelourinho. Nos encargamos de sacar fotografías a la instalaciones y habitaciones, además de capacitar al dueño en cuestiones de comunicación digital. Recibimos a cambio hospedaje en un cuarto compartido con desayuno incluido. Como todo hostel, usábamos la cocina como el resto de los huéspedes. No estábamos muy cerca de la playa pero sí en el mejor lugar de la ciudad y con acceso a cualquier medio de transporte para llegar a las playas de Salvador. La ciudad es de paso casi obligatorio para los que quieren ir a Morro de San Pablo, un pueblo de una isla cercana. A Morro no fuimos, pero nuestros compañeros de trabajo del hostel o venían de ahí o iban para allá.

¿Cómo hacer un Intercambio de trabajo en Brasil?

El intercambio de trabajo por hospedaje es una de las formas que nosotros más usamos para viajar sin pagar alojamiento. Además somos fervientes defensores del intercambio como forma de sustento durante un viaje largo. Y lo mejor es que, en algunas ocasiones, estos intercambios se refuerzan con algún ingreso económico, tipo propina; que suele estar asociado a la productividad y llegan en forma de comisiones o premios.

Conocer las playas de Brasil es muy viable con esta metodología porque hay continuo movimiento de turistas y de viajeros. En general son muchos los que están de paso, siempre con el objetivo de recorrer diferentes playas por lo que se van movimiento de una a otra como hicimos nosotros.

El primer paso sería corroborar que en el destino que elijamos haya demanda de este tipo de viajeros. Además de explorar en grupos de Facebook, recomendamos consultar en Worldpackers, ya que es un sitio especializado donde los anfitriones dispuestos a recibir trabajadores por intercambio publican sus solicitudes. Lo bueno es que si no hay ofertas en ese lugar, uno puede buscar en otros destinos y armar el recorrido en función de donde encuentre trabajar por intercambio.

SI QUERÉS TRABAJAR POR INTERCAMBIO O HACER UN VOLUNTARIADO EN BRASIL TE DEJAMOS 10 U$S DE DESCUENTO PARA LA MEMBRESÍA ANUAL DE WORLDPACKERS. CAMBIALO ACÁ.

Para el que no tiene apuro y confía en sus capacidades de autopromocionarse, probablemente pueda resolverlo por su cuenta. De hecho, nosotros solemos intercalar entre buscar con anticipación por internet y acercarnos personalmente una vez que estamos en el destino elegido. 

¿Querés viajar por intercambio de trabajo en Brasil? ¿Te quedó alguna duda? Dejanos tu mensaje en los comentarios que con gusto te respondemos.

En esta publicación hay enlaces a sitios webs de empresas a las que estamos afiliados. Si llegás a comprar algún producto o servicio a través de esos enlaces nosotros nos ganamos una comisión sin que a vos se te incremente el precio final. Esta es una de las formas que encontramos para  financiar el blog y así poder dedicarle cada vez más tiempo.

Entradas relacionadas

Comentarios (8)

Buenass ! Me llamo Nicolas y me gustaría trabajar de esto como puedo hacer para anotarme en algún lugar !

Hola como estas? Estaba pensando en hacer un viaje de ese estilo y la pregunta que mas me inquieta es con respecto a los permisos. Se puede acceder a ese tipo de intercambio sin tener que pasar por la burocracia del cpf y toda la cuestion legal?
Agradezco tu ayuda

Hola Damián, qué tal? Hablando especificamente de este tipo de intercambios en los que no se maneja dinero, no es necesario nada más que estár como turista legalmente. Por otro lado, tenés que tener en cuenta los plazos de permanencia para turistas. Sea que planeas estar más del tiempo de turista o queres tener una relación laboral formal, si deberías inscribirte, sacar el CPF, etc. Hay residencias temporales, si es que no lo ves como algo definitivo. Tenemos notas sobre los requisitos para entrar a Brasil por si querés revisarla. Te la pasamos: https://trayectoriasenviaje.com/requisitos-para-viajar-a-brasil-desde-argentina/
Cualquier duda o comentario, escribinos de una. Exitos!

Hola! Con mi novio queremos ir en junio a trabajar a Brasil y nos interesa mucho el intercambio de trabajo por alojamiento. Nos podrán asesorar al respecto? Muchas gracias

quisiera viajar por intercambio de trabajo muchas gracias

Hola Agustina: Esperamos que hayas leído todas nuestras notas en las que hablamos del tema. Podés buscar oportunidades en esta sitio web: https://www.worldpackers.com

Hola!! Excelente el artículo. Los felicito!! Soy argentino y quisiera viajar por brasil sin limite de tiempo, pero no dispongo de mucho dinero. Queria consultarles si ademas de cambiar trabajo por alojamiento y comoda ¿se puede generar algo de ingresos extra para cubrir gastos diversos como transportes, entradas a sitios culturales o parques, o cualquier gasto de imprevisto que surgiera? Muchas gracias desde ya!
Abrazo!!

Hola Matías, definitivamente es posible generar un ingreso extra. En nuestro caso, siempre que trabajamos en hospedajes por intercambio, tuvimos la posibilidad de hacer cosas por fuera para poder ganar dinero que nos permita, tal como decís vos, recorrer la zona, bancar otro tipos de gastos e incluso ahorrar para seguir viaje. Nosotros hemos vendido comida y excursiones, además de nuestros servicios profesionales en comunicación. Lo más típico es que si trabajás en una repeción de hostel, tenes posiblidad de vender excursiones y ganar una comisión. Esas son cosas que se acuerdan con los dueños. En general, luego de unos días en el lugar vas desarrollando relaciones de confianza con la gente del lugar, con los dueños del hospedaje, con agencias de viaje, con otros emprendedores de la zona y a partir de ahí se empiezan a abrir oportunidades. Tenemos varias notas en el blog sobre estos temas. Te dejamos una que puede serte útil. https://trayectoriasenviaje.com/viajar-trabajar-intercambiar/
Éxitos en tu búsqueda y seguimos en contacto. Un abrazo

Dejar un comentario