Scroll Top

Viajar en temporada baja: ventajas y desventajas

El planeta está repleto de destinos y, estos últimos, de rincones que merecen ser visitados y explorados, al menos, una vez en la vida. Son muchas las personas que deciden volver temporada tras temporada al mismo sitio en busca de nuevas aventuras y otras tantas que prefieren la adrenalina de conocer algo diferente cada vez que viajan.

Si bien es cierto que muchos de esos destinos pueden visitarse en cualquier época del año, también es verdad que todos tienen su temporada alta y baja y, cada una de ellas, ofrecen sus ventajas y desventajas.

Cuando se pretende visitar un sitio determinado, son muchos los factores a considerar: conseguir tiquetes económicos es fundamental, pero, además, contemplar si es temporada alta o baja, el idioma que se habla, los distintos medios de transporte para viajar de un lugar a otro, las atracciones principales y el clima, entre otros.

Todos estos datos servirán de guía para poder organizar el viaje con la mayor tranquilidad posible y con una rutina establecida para no desaprovechar ni un solo minuto.

Por qué es buena idea viajar en temporada baja

La temporada baja es aquella en época del año en donde es poca la cantidad de personas que deciden viajar a un destino determinado, pero, en la actualidad, esto se está convirtiendo en tendencia por diferentes motivos.

  1. Menos turistas: uno de los grandes beneficios de viajar en esta época es que no existen largas filas para las atracciones o actividades a realizar como, por ejemplo, museos, Parques Nacionales, monumentos o sitios gastronómicos.
    De esta manera, las vacaciones se disfrutan más y el tiempo también rinde mejor.
    Además, es más simple tomar fotos únicas en sitios imperdibles para que el recuerdo no se vea estorbado por un montón de gente;

  2. Más disponibilidad: el alojamiento es un pilar fundamental en cualquier viaje, ya sea en familia, con amigos o en solitario.
    Hallar la habitación ideal en la zona perfecta puede ser un verdadero dolor de cabeza en plena temporada, algo que no ocurre cuando se reserva durante la temporada baja.
    En este sentido es importante remarcar que muchos alojamientos tienen precios o descuentos especiales debido a la bajante de visitantes, lo que es digno de aprovechar;

  3. La planificación y su recompensa: cuando se tiene claro a qué destino viajar y esto se planifica con tiempo de anticipación, pueden encontrarse tiquetes económicos con mayor facilidad, entradas a determinados sitios a un precio mejor y un montón de ofertas que se ajusten a las fechas estipuladas;

  4. Ahorro: viajar en temporada baja permite ahorrar dinero en diferentes cuestiones como, por ejemplo, tiquetes de avión, hospedaje, atracciones y hasta en experiencias gastronómicas, ya que la demanda es menor que en la temporada alta;

  5. Más seguridad: al existir una menor cantidad de turistas, los hechos de inseguridad como los robos o los hurtos son menos frecuentes;

  6. Contacto con la cultura: con menor cantidad de turistas alrededor, es más simple la interacción con los habitantes del lugar, pues se encuentran más relajados y abiertos a compartir las historias locales, las tradiciones y la cultura.

Si así todo te gusta meterte en lugares bien turísticos y en temporada alta, no te pierdas nuestros Consejos para viajar a lugares turísticos (y no arrepentirse en medio del viaje)

Motivos por los que no viajar en temporada baja

Las razones por las que no visitar un destino en temporada baja son mucho menos que las que sí indican que es un buen momento para hacerlo.

  1. Clima: aunque es un error que se confunda la temporada baja con condiciones climáticas adversas, lo cierto es que en algunos destinos la temporada baja se llama de esa manera debido a los desafíos que puede presentar el clima.
    En algunos sitios, por ejemplo, esto se relaciona con épocas de lluvias o de huracanes, lo que puede limitar ciertas experiencias que se realizan al aire libre;

  2. Menos actividades: algunos atractivos turísticos, actividades y sitios típicos pueden encontrarse abiertos parcialmente, cerrados por completos o trabajar con horarios reducidos como consecuencia de la menor cantidad de turistas;

  3. Limitación de servicios e infraestructura: en algunos sitios puede verse reducida la infraestructura y los servicios traduciéndose, por ejemplo, en menores opciones de transporte y servicios.

Cuándo es temporada baja

Es imposible encontrar una respuesta general a este interrogante, pues cada destino es diferente y presenta sus propias características.

Europa

Los principales destinos del viejo continente son un gran ejemplo de la inmensa diferencia que existe al viajar en la temporada baja. La mayoría de los países tiene vacaciones durante el verano y, si esto se combina con la gran densidad de población, la simplicidad de trasladarse de sitio a otro y la gran ola de turistas que llegan desde todo el mundo, la ecuación arroja como resultado sitios repletos de personas todo el tiempo.

La temporada baja en Europa comienza en noviembre y finaliza en marzo, sin contar Navidad y Año Nuevo y, algunos de los sitios más elegidos para visitar durante esta época son Praga, Budapest, Lisboa, Atenas, Andalucía y Nápoles.

Estados Unidos

Se trata de un país inmenso con una interesante variedad de climas y atractivos turísticos y, por este motivo, la temporada baja depende del sitio que se pretenda visitar.

El otoño y la primavera se consideran como temporada baja en muchos lugares, en especial en Nueva York y Los Ángeles que son los más populares.

Florida, por ejemplo, tiene su temporada baja desde fin de la primavera hasta que comienza el verano y, por el contrario, las regiones en donde hay montañas como Colorado, tienen su temporada baja en otoño y en primavera.

Sudamérica, Centroamérica y México

Los dos primeros cuentan con una extensa variedad de destinos que pueden visitarse en plena temporada baja. Desde las ruinas prehispánicas hasta las hermosas ciudades con su huella colonial como Cartagena y Cusco, entre otras.

Free Tour por Cartagena

En América del Sur, desde abril a junio y desde septiembre a noviembre, es el tiempo ideal para evitar grandes cantidades de personas en los sitios. En la Patagonia y los Andes, si se viaja durante estos meses, pueden disfrutarse paisajes inigualables.

En Centroamérica, la temporada baja suele coincidir con lluvias y es de mayo hasta octubre y, aunque parezca poco atractivo, lo cierto es que tiene su encanto. En Costa Rica, por ejemplo, los paisajes se vuelven verdes y en Guatemala, permite que las ciudades coloniales se exploren con más tranquilidad.

Por último, México cuenta con una temporada baja coincidente con las lluvias y es de mayo a octubre, con excepción de algunos lugares en la costa del Pacífico y la Península de Yucatán en donde la temporada baja llega hasta noviembre.

Durante esta época del año pueden disfrutarse algunas de las playas de ensueño más populares de la región como Tulum, Playa del Carmen y Cozumel.

Planificar un viaje en temporada baja puede ser una de las experiencias más increíbles, aun cuando no sea el mejor momento para visitar playas o cuando algún evento típico de la región no se encuentre disponible. Disfrutar de un destino en esta época del año ofrece un montón de beneficios y, sobre todo, ayuda a bajar el ritmo de la rutina, alejándose de las multitudes.


Planificá tu viaje con estos recursos y descuentos

Entradas relacionadas

Dejar un comentario